La actividad del mosquito tigre en invierno requiere ampliar el periodo de vigilancia https://higieneambiental.com/mosquito-tigre-en-invierno El mosquito tigre (Aed
Almacenamiento seguro de productos químicos peligrosos, jornada online del INSST https://higieneambiental.com/productos-quimicos-peligrosos El uso de productos químicos peligrosos es una práctica habitual en muchas profesi
Microorganismos indicadores de contaminación fecal en aguas https://higieneambiental.com/indicadores-de-contaminacion-fecal El control microbiológico del agua
ACCION CONTROL https://higieneambiental.com/empresa/accion-control desinfección desratizacion desinsectacion control de vectores y organismos nocivosNos dedicamos al tema de desinfeccion, desinsectacion, desratizacion, ademas de Madrid podemos ir a cualquier provincia de España
Deterioro en vegetales comercializados a granel: AESAN evalua causas y riesgos https://higieneambiental.com/seguridad-alimentaria-vegetales-granel La venta a granel de frutas y verduras frescas enteras es una medida para reducir la gener
Altimir Assessoria https://higieneambiental.com/empresa/altimir-assessoria Asesoría medioambiental y alimentariaEquipo de asesores multidisciplinar, expertos higiénico-sanitarios en el ámbito de la hostelería, la restauración, los centros sociosanitarios, las colectividades, la pequeña y mediana industria alimentaria y los minoristas.
Establecimiento de la vida útil de determinados alimentos listos para el consumo envasados en el comercio al por menor https://higieneambiental.com/listeria-vida-util-alimentos El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y
La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podria expanderse rápidamente https://higieneambiental.com/hormiga-roja-de-fuego-europa La hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) es una de las especies invasoras
Nivel de compromiso alcanzado por el Código de conducta de la UE para empresas alimentarias responsables https://higieneambiental.com/sistemas-alimentarios-sostenibles-codigo-ue Acelerar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles es el objetivo principal del "Código de conducta para las prácticas empresariales y de comercialización responsables en el ámbito alimentario"", una iniciativa que s
Microplásticos en la cadena alimentaria https://higieneambiental.com/microplasticos-y-seguridad-alimentaria Los microplásticos son contaminantes ubicuos que pueden acumularse en los orga
Nuevo estudio sobre la detección de termitas mediante las señales acústicas que emiten https://higieneambiental.com/termitas-deteccion-por-ultrasonidos La detección temprana de la actividad de las termitas en edificios es una gran vent
¿Qué nos dicen los colifagos somáticos sobre la calidad del agua de consumo? https://higieneambiental.com/calidad-del-agua-de-consumo-colifagos Los colifagos somáticos son virus capaces de infectar cepas específicas de
Prevención de la listeriosis en el embarazo https://higieneambiental.com/listeriosis-prevencion-embarazo Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables frente a la
Listeriosis en España: aumentan las hospitalizaciones https://higieneambiental.com/higiene-alimentaria/listeriosis-en-espana-aumentan-las-hospitalizaciones Con una de las tasas más altas de letalidad entre todas las infecciones transmitidas por los alimentos, la
Residuos de biocidas en el agua destinada a consumo humano, ¿cuándo se generan riesgos para la salud pública? https://higieneambiental.com/tratamiento-del-agua-residuos-biocidas EFSA y ECHA
Punto de encuentro contra el desperdicio alimentario, jornada AECOC https://higieneambiental.com/desperdicio-alimentario-congreso-aecoc Reducir el desperdicio alimentario sólo es posible desde el compromi
Sistema EKO, innovador método ecológico para la desratización https://higieneambiental.com/control-de-plagas/sistema-eko-innovador-metodo-ecologico-para-la-desratizacion Ekommerce presenta el SISTEMA EKO, una sencilla e inteligente metodología que cambiará el mundo de la desratización en España. Desarrollado estratégicamente según el comportamiento del roedor, este sistema erradica la plaga sin el empleo de venenos químicos ni tóxicos crónicos, siendo un método seguro, eficaz y medible. El S...
La importancia de la inspección previa al tratamiento de control de roedores https://higieneambiental.com/control-de-roedores-inspeccion Siguiendo los principios de la gestión integrada de plagas, en el
Biofilms en la industria alimentaria: Barcelona Biofilm Summit 2023 https://higieneambiental.com/biofilms-barcelona-biofilm-summit-2023 La presencia de biofilms en las plantas de producción de alimentos y bebidas es un
Etiqueta ecológica de la UE, España lidera en cantidad de productos y servicios que poseen la Ecolabel https://higieneambiental.com/productos-biocidas-y-equipos/etiqueta-ecologica-de-la-ue-espana-lidera-en-cantidad-de-productos-y-servicios-que-poseen-la-ecolabel La etiqueta ecológica "Ecolabel" es una iniciativa de la CE para reconocer la excelencia ambiental
Higieneambiental.com es una revista electrónica hispana de higiene ambiental que desarrolla los siguientes temas: control de plagas, biocidas, calidad de ambiente interior, tratamientos de agua y legionella e higiene alimentaria. Con eventos relacionados, noticias, información y reglamentación